¿Qué es y cómo aprovechar el estudio de mercado por IA?
La inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente la forma en la que los humanos interactuamos con la tecnología y ha facilitado el procesamiento de datos, por ese motivo, en Mastershop brindamos a nuestros usuarios la posibilidad de generar un estudio de mercado del producto en el cual se encuentran interesados directamente desde la plataforma, permitiendo comprender el comportamiento del producto antes de comenzar a venderlo.
A continuación, te vamos a compartir el paso a paso para realizar un estudio de mercado con inteligencia artificial (IA), el cual lo puedes realizar a cualquier producto dentro del mercado de productos de Mastershop:
Ingresa al mercado de productos de Mastershop:

Busca dentro de todas las categorías, un producto que te llame la atención, por ejemplo, el Tufoff de Unmerco. Cuando seleccionas el producto, se abre en una nueva venta y te registrará toda la información del producto, políticas, material de promoción y por último, el estudio de mercado con IA:

Con solo darle clic a la opción de Estudio de Mercado con IA, el sistema comenzará a realizar el estudio y te dejará toda la información para que puedas copiarla y pegarla:

¿Cómo aprovechar al máximo el estudio de mercado generado por IA?
Segmentación de clientes con datos dinámicos: La IA permite identificar micro-segmentos dentro de un público objetivo con una precisión que supera a la de los métodos tradicionales.
¿Cómo sacarle provecho? Diseña campañas específicas para cada segmento en función de los ángulos de venta y necesidades detectadas, asegurando una comunicación más efectiva.
Identificación de dolores y deseos ocultos: Uno de los mayores beneficios de la IA, es su capacidad para analizar enormes volúmenes de datos y detectar emociones, frustraciones y deseos que los clientes pueden no expresar directamente. Esto, permite revelar “dolores ocultos” y “deseos ocultos” de los consumidores que, al abordarlos, pueden marcar una diferencia significativa en la percepción de tu producto.
¿Cómo sacarle provecho? Integra los hallazgos en tus mensajes de marketing, abordando directamente las frustraciones no evidentes de los clientes y posicionando tu producto como la solución definitiva.
Optimización de canales de comunicación: La IA no solo te ayuda a entender mejor a tu cliente, sino, que también puede analizar en qué plataformas o canales digitales tus diferentes segmentos están más activos. Esto es fundamental para no solo llegar a tu cliente ideal, sino también impactarlo en el lugar correcto y en el momento oportuno.
¿Cómo sacarle provecho? Elige y personaliza los canales de venta según los ángulos y deseos de cada segmento de clientes; anuncios en redes sociales, correos electrónicos o campañas de remarketing.
Optimización de la promesa de valor: La inteligencia artificial permite adaptar y probar encabezados o promesas de valor de manera rápida y efectiva. Al tener acceso a datos sobre el rendimiento de diferentes versiones de mensajes, puedes ajustar tu promesa de valor para que sea aún más atractiva y relevante.
¿Cómo sacarle provecho? Experimenta con diferentes variantes de copy, testeando cuál logra una mayor resonancia en cada segmento y utilizando los resultados para afinar el mensaje en cada punto de contacto.
Diseño de estrategias de producto basadas en comportamiento: La IA no solo te ayuda a conocer a tu cliente, sino también a entender cómo utilizan tu producto. Al analizar patrones de uso y opiniones, puedes identificar áreas para mejorar el producto o para crear nuevas versiones adaptadas a distintos contextos de uso.
¿Cómo sacarle provecho? Desarrolla productos o servicios complementarios a partir de los insights de la IA, satisfaciendo de manera más completa los dolores y deseos de cada grupo de clientes. Realiza ajustes periódicos en tus campañas o productos en función de los datos y predicciones de la IA, mejorando constantemente la experiencia del cliente y adelantándote a sus necesidades.
El estudio de mercado por IA abre una puerta a la precisión, personalización y respuesta proactiva en el entorno empresarial. Aprovechando las herramientas de IA en el análisis del mercado, las empresas pueden comprender y adaptarse a las necesidades de sus clientes a un nivel mucho más profundo, haciendo que cada decisión y ajuste esté respaldado por datos relevantes y en tiempo real.
A continuación, te vamos a compartir el paso a paso para realizar un estudio de mercado con inteligencia artificial (IA), el cual lo puedes realizar a cualquier producto dentro del mercado de productos de Mastershop:
Ingresa al mercado de productos de Mastershop:

Busca dentro de todas las categorías, un producto que te llame la atención, por ejemplo, el Tufoff de Unmerco. Cuando seleccionas el producto, se abre en una nueva venta y te registrará toda la información del producto, políticas, material de promoción y por último, el estudio de mercado con IA:

Con solo darle clic a la opción de Estudio de Mercado con IA, el sistema comenzará a realizar el estudio y te dejará toda la información para que puedas copiarla y pegarla:

¿Cómo aprovechar al máximo el estudio de mercado generado por IA?
Segmentación de clientes con datos dinámicos: La IA permite identificar micro-segmentos dentro de un público objetivo con una precisión que supera a la de los métodos tradicionales.
¿Cómo sacarle provecho? Diseña campañas específicas para cada segmento en función de los ángulos de venta y necesidades detectadas, asegurando una comunicación más efectiva.
Identificación de dolores y deseos ocultos: Uno de los mayores beneficios de la IA, es su capacidad para analizar enormes volúmenes de datos y detectar emociones, frustraciones y deseos que los clientes pueden no expresar directamente. Esto, permite revelar “dolores ocultos” y “deseos ocultos” de los consumidores que, al abordarlos, pueden marcar una diferencia significativa en la percepción de tu producto.
¿Cómo sacarle provecho? Integra los hallazgos en tus mensajes de marketing, abordando directamente las frustraciones no evidentes de los clientes y posicionando tu producto como la solución definitiva.
Optimización de canales de comunicación: La IA no solo te ayuda a entender mejor a tu cliente, sino, que también puede analizar en qué plataformas o canales digitales tus diferentes segmentos están más activos. Esto es fundamental para no solo llegar a tu cliente ideal, sino también impactarlo en el lugar correcto y en el momento oportuno.
¿Cómo sacarle provecho? Elige y personaliza los canales de venta según los ángulos y deseos de cada segmento de clientes; anuncios en redes sociales, correos electrónicos o campañas de remarketing.
Optimización de la promesa de valor: La inteligencia artificial permite adaptar y probar encabezados o promesas de valor de manera rápida y efectiva. Al tener acceso a datos sobre el rendimiento de diferentes versiones de mensajes, puedes ajustar tu promesa de valor para que sea aún más atractiva y relevante.
¿Cómo sacarle provecho? Experimenta con diferentes variantes de copy, testeando cuál logra una mayor resonancia en cada segmento y utilizando los resultados para afinar el mensaje en cada punto de contacto.
Diseño de estrategias de producto basadas en comportamiento: La IA no solo te ayuda a conocer a tu cliente, sino también a entender cómo utilizan tu producto. Al analizar patrones de uso y opiniones, puedes identificar áreas para mejorar el producto o para crear nuevas versiones adaptadas a distintos contextos de uso.
¿Cómo sacarle provecho? Desarrolla productos o servicios complementarios a partir de los insights de la IA, satisfaciendo de manera más completa los dolores y deseos de cada grupo de clientes. Realiza ajustes periódicos en tus campañas o productos en función de los datos y predicciones de la IA, mejorando constantemente la experiencia del cliente y adelantándote a sus necesidades.
El estudio de mercado por IA abre una puerta a la precisión, personalización y respuesta proactiva en el entorno empresarial. Aprovechando las herramientas de IA en el análisis del mercado, las empresas pueden comprender y adaptarse a las necesidades de sus clientes a un nivel mucho más profundo, haciendo que cada decisión y ajuste esté respaldado por datos relevantes y en tiempo real.
Actualizado el: 18/03/2025
¡Gracias!