Glosario de términos Mastershop
Bienvenido al glosario de términos de Mastershop, una guía diseñada para ayudarte a comprender los conceptos clave en nuestra plataforma. A medida que navegas por nuestra plataforma, te encontrarás con una variedad de términos específicos que son esenciales para aprovechar al máximo las herramientas y servicios que ofrecemos.
Este glosario, tiene como objetivo proporcionarte definiciones claras y concisas de los términos más utilizados dentro del ecosistema Mastershop, facilitando así tu experiencia en nuestra plataforma.
Automatizaciones: Uso de software y tecnología para realizar tareas repetitivas sin intervención humana. En ecommerce, puede incluir el procesamiento de pedidos, el envío de correos electrónicos de confirmación, y la actualización de pedidos.
Bodega: Espacio físico donde se almacenan, manipulan y distribuyen mercancías; en el contexto de comercio, es el lugar donde se guardan los productos antes de ser enviados a los clientes finales.
Billetera: También conocida como Wallet, es la herramienta que permite a nuestros usuarios depositar las utilidades de sus ventas, para en un futuro, poder destinarla según las necesidades que cada negocio puede tener. Actúa como una cuenta digital donde se pueden añadir y retirar fondos (dinero).
Costo de Retiro: Tarifa aplicada por la plataforma para poder procesar el retiro de fondos desde la billetera digital del usuario a su cuenta bancaria registrada.
Cliente final: Persona o entidad que compra los productos ofrecidos por un negocio a través de su ecommerce.
Condiciones de Garantías: Requisitos específicos que deben cumplirse para que una garantía sea aprobada; dentro de estos requisitos se puede encontrar el uso adecuado del producto, mantenimiento adecuado y presentación de pruebas de compra.
Dropshipping: Es un modelo de negocio donde el vendedor no tiene productos físicos en stock, en su lugar, cuando un cliente realiza una compra, en la tienda del comercio, esta compra también se notifica a un tercero (normalmente un mayorista o fabricante), el cual se encarga de todo el proceso logístico, incluido el despacho del producto.
Dropshipper: Es el nombre que se le da a la persona intermediaria entre el cliente final y el proveedor en el modelo de negocio "Dropshipping".
Ecommerce: Se refiere a la práctica de comprar y vender productos a través de internet por medio de diferentes estrategias, todas orientadas al comercio electrónico.
Embudo: También conocido como Funnel**, se refiere a un proceso que contiene diferentes pasos por las que un prospecto pasa, para que de esa forma, se pueda lograr un objetivo, convertirse en cliente del comercio.
Gestión de Pedidos: Módulo en el cual se consultan y gestionan los pedidos, de acuerdo a la etapa o estado en el que se encuentren.
Garantías de Productos: Módulo en el cual se gestionan las garantías de productos por avería, producto incompleto u otras causas contempladas en las políticas de cambios y devoluciones de cada proveedor o fabricante.
Gestión de Novedades: Módulo por el cual se notifican las novedades informativas y de gestión reportadas por parte de las transportadoras. En este panel, podrás dar solución a las novedades presentadas con tus pedidos.
Integraciones: Se refiere al módulo que permite crear flujos de trabajo automatizados con diferentes plataformas para Gestión de tienda, Automatización de ventas, CRM y Gestión contable.
Mastershop: Es una plataforma de comercio electrónico que brinda un conjunto integral de herramientas y soluciones para negocios digitales y físicos, simplificando y optimizando cada paso del proceso de compra y venta, gestión logística e incluso, la gestión post venta.
Mercado de Productos: Se refiere al módulo de la plataforma donde se exhiben y se venden los productos de los proveedores y fabricantes.
Material de Promoción: Hace referencia a las herramientas y recursos que facilitan los proveedores y/o fabricantes a los Dropshippers para publicitar y promocionar sus productos. En nuestra plataforma, mayormente se facilitan imágenes.
Marca propia: Es el usuario cuya operación se encuentra registrada bajo un nombre o marca que es propiedad del negocio, es decir, en lugar de revender productos de otras marcas, la empresa desarrolla, fabrica, o encarga la fabricación de productos y los vende con su propia marca distintiva.
Proveedor: Se refiere al usuario que suministra bienes tangibles para su venta y/o distribución.
Políticas de Garantías: Normativas y condiciones que definen cómo se manejan las garantías de los productos vendidos. Incluyen términos sobre duración, cobertura y procedimientos para reclamar la garantía. Es trabajo de cada proveedor o fabricante definir estas políticas.
Producto: Bien o servicio que se ofrece para la venta. En el contexto de un negocio, es cualquier artículo que se fabrica, distribuye y comercializa.
Perfil de Negocio: Información detallada sobre un negocio, que incluye datos como el nombre de la empresa, descripción, contacto, ubicación, y productos/servicios ofrecidos. En plataformas online, es esencial para la visibilidad y credibilidad del negocio.
Recogida Fija: Servicio regular de recolección de paquetes en un horario y lugar específicos. Generalmente, es un acuerdo permanente con una empresa de logística para recoger envíos diariamente o según las necesidades del negocio.
Recogida Eventual: Servicio de recolección de paquetes que se solicita de manera ocasional o esporádica. No tiene un horario fijo y se contrata según la necesidad.
Redes Sociales: Plataformas digitales donde los usuarios pueden crear, compartir o intercambiar información, ideas e intereses en comunidades y redes virtuales. Ejemplos incluyen Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
Reportes: Informes que combinan datos de varias fuentes para proporcionar una visión general y completa de la situación de tu negocio. Nuestra plataforma te ofrece reportes de ventas, utilidad, entre otros.
Saldo total: Es el dinero que tienes en circulación, incluidas las órdenes que las transportadoras aún no consignan.
Saldo disponible: Corresponde al dinero que está listo para retirar.
Transportadoras: También conocidas como empresas de logística o compañías de transporte, son organizaciones que se especializan en el traslado de mercancías desde la ciudad origen hasta la ciudad destino. Estas empresas pueden manejar una variedad de servicios de transporte, incluyendo el transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario. Las transportadoras juegan un papel crucial en la cadena de suministro, asegurando que los productos lleguen a sus destinos de manera eficiente y segura.
Ventas: Transacciones comerciales en las que se intercambian productos o servicios por dinero. Es una medida clave del rendimiento de un negocio.
Este glosario, tiene como objetivo proporcionarte definiciones claras y concisas de los términos más utilizados dentro del ecosistema Mastershop, facilitando así tu experiencia en nuestra plataforma.
A
Automatizaciones: Uso de software y tecnología para realizar tareas repetitivas sin intervención humana. En ecommerce, puede incluir el procesamiento de pedidos, el envío de correos electrónicos de confirmación, y la actualización de pedidos.
B
Bodega: Espacio físico donde se almacenan, manipulan y distribuyen mercancías; en el contexto de comercio, es el lugar donde se guardan los productos antes de ser enviados a los clientes finales.
Billetera: También conocida como Wallet, es la herramienta que permite a nuestros usuarios depositar las utilidades de sus ventas, para en un futuro, poder destinarla según las necesidades que cada negocio puede tener. Actúa como una cuenta digital donde se pueden añadir y retirar fondos (dinero).
C
Costo de Retiro: Tarifa aplicada por la plataforma para poder procesar el retiro de fondos desde la billetera digital del usuario a su cuenta bancaria registrada.
Cliente final: Persona o entidad que compra los productos ofrecidos por un negocio a través de su ecommerce.
Condiciones de Garantías: Requisitos específicos que deben cumplirse para que una garantía sea aprobada; dentro de estos requisitos se puede encontrar el uso adecuado del producto, mantenimiento adecuado y presentación de pruebas de compra.
D
Dropshipping: Es un modelo de negocio donde el vendedor no tiene productos físicos en stock, en su lugar, cuando un cliente realiza una compra, en la tienda del comercio, esta compra también se notifica a un tercero (normalmente un mayorista o fabricante), el cual se encarga de todo el proceso logístico, incluido el despacho del producto.
Dropshipper: Es el nombre que se le da a la persona intermediaria entre el cliente final y el proveedor en el modelo de negocio "Dropshipping".
E
Ecommerce: Se refiere a la práctica de comprar y vender productos a través de internet por medio de diferentes estrategias, todas orientadas al comercio electrónico.
Embudo: También conocido como Funnel**, se refiere a un proceso que contiene diferentes pasos por las que un prospecto pasa, para que de esa forma, se pueda lograr un objetivo, convertirse en cliente del comercio.
G
Gestión de Pedidos: Módulo en el cual se consultan y gestionan los pedidos, de acuerdo a la etapa o estado en el que se encuentren.
Garantías de Productos: Módulo en el cual se gestionan las garantías de productos por avería, producto incompleto u otras causas contempladas en las políticas de cambios y devoluciones de cada proveedor o fabricante.
Gestión de Novedades: Módulo por el cual se notifican las novedades informativas y de gestión reportadas por parte de las transportadoras. En este panel, podrás dar solución a las novedades presentadas con tus pedidos.
I
Integraciones: Se refiere al módulo que permite crear flujos de trabajo automatizados con diferentes plataformas para Gestión de tienda, Automatización de ventas, CRM y Gestión contable.
M
Mastershop: Es una plataforma de comercio electrónico que brinda un conjunto integral de herramientas y soluciones para negocios digitales y físicos, simplificando y optimizando cada paso del proceso de compra y venta, gestión logística e incluso, la gestión post venta.
Mercado de Productos: Se refiere al módulo de la plataforma donde se exhiben y se venden los productos de los proveedores y fabricantes.
Material de Promoción: Hace referencia a las herramientas y recursos que facilitan los proveedores y/o fabricantes a los Dropshippers para publicitar y promocionar sus productos. En nuestra plataforma, mayormente se facilitan imágenes.
Marca propia: Es el usuario cuya operación se encuentra registrada bajo un nombre o marca que es propiedad del negocio, es decir, en lugar de revender productos de otras marcas, la empresa desarrolla, fabrica, o encarga la fabricación de productos y los vende con su propia marca distintiva.
P
Proveedor: Se refiere al usuario que suministra bienes tangibles para su venta y/o distribución.
Políticas de Garantías: Normativas y condiciones que definen cómo se manejan las garantías de los productos vendidos. Incluyen términos sobre duración, cobertura y procedimientos para reclamar la garantía. Es trabajo de cada proveedor o fabricante definir estas políticas.
Producto: Bien o servicio que se ofrece para la venta. En el contexto de un negocio, es cualquier artículo que se fabrica, distribuye y comercializa.
Perfil de Negocio: Información detallada sobre un negocio, que incluye datos como el nombre de la empresa, descripción, contacto, ubicación, y productos/servicios ofrecidos. En plataformas online, es esencial para la visibilidad y credibilidad del negocio.
R
Recogida Fija: Servicio regular de recolección de paquetes en un horario y lugar específicos. Generalmente, es un acuerdo permanente con una empresa de logística para recoger envíos diariamente o según las necesidades del negocio.
Recogida Eventual: Servicio de recolección de paquetes que se solicita de manera ocasional o esporádica. No tiene un horario fijo y se contrata según la necesidad.
Redes Sociales: Plataformas digitales donde los usuarios pueden crear, compartir o intercambiar información, ideas e intereses en comunidades y redes virtuales. Ejemplos incluyen Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
Reportes: Informes que combinan datos de varias fuentes para proporcionar una visión general y completa de la situación de tu negocio. Nuestra plataforma te ofrece reportes de ventas, utilidad, entre otros.
S
Saldo total: Es el dinero que tienes en circulación, incluidas las órdenes que las transportadoras aún no consignan.
Saldo disponible: Corresponde al dinero que está listo para retirar.
T
Transportadoras: También conocidas como empresas de logística o compañías de transporte, son organizaciones que se especializan en el traslado de mercancías desde la ciudad origen hasta la ciudad destino. Estas empresas pueden manejar una variedad de servicios de transporte, incluyendo el transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario. Las transportadoras juegan un papel crucial en la cadena de suministro, asegurando que los productos lleguen a sus destinos de manera eficiente y segura.
V
Ventas: Transacciones comerciales en las que se intercambian productos o servicios por dinero. Es una medida clave del rendimiento de un negocio.
Actualizado el: 14/04/2025
¡Gracias!